Responsabilidad penal por no consignación de recaudo de IVA, retenciones y/o autorretenciones
- Guillermo Diaz Socio Clickabogados
- 18 jun 2021
- 3 Min. de lectura

El artĆculo 402 del Código penal tipifica la conducta denominada "Omisión de agente retenedor o recaudador" que seƱala que quien no consigne las sumas retenidas o autorretenidas por concepto de retención en la fuente y/o el impuesto sobre las ventas IVA, dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha fijada por el Gobierno nacional para la presentación y pago de la respectiva declaración; incurrirĆ” en prisión de cuarenta (48) a ciento ocho (108) meses y multa equivalente al doble de lo no consignado, en los siguiente tĆ©rminos:
"ARTICULO 402. OMISION DEL AGENTE RETENEDOR O RECAUDADOR. <ArtĆculo modificado por el artĆculo 339 de la Ley 1819 de 2016. El nuevo texto es el siguiente:> El agente retenedor o autorretendor que no consigne las sumas retenidas o autorretenidas por concepto de retención en la fuente dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha fijada por el Gobierno nacional para la presentación y pago de la respectiva declaración de retención en la fuente o quien encargado de recaudar tasas o contribuciones pĆŗblicas no las consigne dentro del tĆ©rmino legal, incurrirĆ” en prisión de cuarenta (48) a ciento ocho (108) meses y multa equivalente al doble de lo no consignado sin que supere el equivalente a 1.020.000 UVT.
En la misma sanción incurrirÔ el responsable del impuesto sobre las ventas o el impuesto nacional al consumo que, teniendo la obligación legal de hacerlo, no consigne las sumas recaudadas por dicho concepto, dentro de los dos (2) meses siguiente a la fecha fijada por el Gobierno nacional para la presentación y pago de la respectiva declaración del impuesto sobre las ventas.
El agente retenedor o el responsable del impuesto sobre las ventas o el impuesto nacional al consumo que omita la obligación de cobrar y recaudar estos impuestos, estando obligado a ello, incurrirĆ” en la misma penal prevista en este artĆculo.
TratƔndose de sociedades u otras entidades, quedan sometidas a esas mismas sanciones las personas naturales encargadas en cada entidad del cumplimiento de dichas obligaciones (...).
1. Cesación del procedimiento penal y/o preclusión de investigación
El parĆ”grafo primero del artĆculo 402, seƱala que el procedimiento penal se extingue si el agente retenedor y/o responsable del impuesto sobre las ventas realiza el pago de las sumas adeudadas junto con sus respectivos intereses en los siguientes tĆ©rminos:
"PARĆGRAFO. El agente retenedor o autorretenedor, responsable del impuesto a la ventas, el impuesto nacional al consumo o el recaudador de tasas o contribuciones pĆŗblicas, que extinga la obligación tributaria por pago o compensación de las sumas adeudadas, segĆŗn el caso, junto con sus correspondientes intereses previstos en el Estatuto Tributario, y normas legales respectivas, se harĆ” beneficiario de resolución inhibitoria, preclusión de investigación o cesación de procedimiento dentro del proceso penal que se hubiere iniciado por tal motivo, sin perjuicio de las sanciones administrativas a que haya lugar"