Procedimiento judicial ante diferencias en renovación de contrato de arrendamiento comercial
Guillermo Diaz Socio Clickabogados
12 ago 2022
8 Min. de lectura
La Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil con ponencia del Magistrado Dr. Ćlvaro Fernando GarcĆa Restrepo mediante sentencia en sede de tutela con radicado No. 11001-02-03-000-2020-01028-00, analiza el derecho de renovación del contrato de arrendamiento comercial cuando se presentan diferencias entre las partes, y cuales son los presupuestos para acudir a resolver esta controversia por vĆa judicial, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
El artĆculo 518 del Código de Comercio, que establece lo concerniente a la renovación del contrato de arrendamiento comercial, es claro en seƱalar, que Ā«El empresario que a tĆtulo de arrendamiento haya ocupado no menos de dos aƱos consecutivos un inmueble con un mismo establecimiento de comercio, tendrĆ” derecho a la renovación del contrato al vencimiento del mismo, salvo en los siguientes casos:
1) Cuando el arrendatario haya incumplido el contrato;
2) Cuando el propietario necesite los inmuebles para su propia habitación o para un establecimiento suyo destinado a una empresa sustancialmente distinta de la que tuviere el arrendatario, y
3) Cuando el inmueble deba ser reconstruido, o reparado con obras necesarias que no puedan ejecutarse sin la entrega o desocupación, o demolido por su estado de ruina o para la construcción de una obra nueva».
Por su parte, el artĆculo 519 de la citada codificación sustantiva, que regula lo atinente a la manera como se resuelven las diferencias en la renovación del contrato, prescribe que Ā«Las diferencias que ocurran entre las partes en el momento de la renovación del contrato de arrendamiento se decidirĆ”n por el procedimiento verbal, con intervención de peritosĀ».
3. Postura de la Corte Suprema de Justicia sala de Casación Civil