top of page

La restitución del inmueble efectuada unilateralmente por el arrendatario antes de la fecha de vencimiento, no implica la terminación del contrato de arrendamiento

  • Foto del escritor: Guillermo Diaz Socio Clickabogados
    Guillermo Diaz Socio Clickabogados
  • 25 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 mar


Guillermo Díaz - Socio fundador

Los contratos de arrendamiento son comunes en el ámbito comercial, pero pueden generar controversias. Una pregunta recurrente es: ¿la entrega unilateral del inmueble por parte del arrendatario antes del vencimiento del contrato implica su terminación automática? El Tribunal Superior de Manizales analizó un caso que ilustra las implicaciones legales de esta situación, en los siguientes términos:


1- Análisis del Caso: Tribunal Superior de Manizales


Mediante sentencia con radicación 17380-31-12-002-2021-00033-02 el Tribunal Superior de Manizales, Sala Civil - Familia, abordó un caso sobre la terminación de un contrato de arrendamiento. En este caso, se presentaron las siguientes circunstancias:


  • El Contrato Inicial: Se había celebrado un contrato de arrendamiento sobre un local comercial, en el cual se estipuló el canon de arrendamiento, el plazo de duración y un periodo mínimo de permanencia para los arrendatarios.    


  • La Decisión Unilateral: Los arrendatarios restituyeron el local antes de que se cumpliera el plazo mínimo acordado.    


  • La Demanda por Incumplimiento: Los arrendadores demandaron a los arrendatarios por incumplimiento de contrato, buscando la indemnización por los perjuicios económicos sufridos.    


2- Decisión del Tribunal Superior de Manizales


El Tribunal Superior de Manizales determinó que la entrega unilateral del inmueble por parte del arrendatario no implica, por sí sola, la terminación del contrato de arrendamiento. El contrato permanece vigente, y el arrendatario está obligado a cumplir con las obligaciones contractuales, a menos que exista un mutuo acuerdo o causales legales para su terminación.    


3- Incumplimiento de Contrato y Responsabilidad Civil


Como se ha explicado en análisis previos sobre incumplimiento de contrato y responsabilidad civil, estos dos conceptos están estrechamente relacionados:


  • Incumplimiento Contractual: Ocurre cuando una de las partes no cumple con las obligaciones establecidas en el contrato. En este caso, los arrendatarios incumplieron su obligación de permanecer en el local durante el tiempo acordado.    


  • Responsabilidad Civil Contractual: Es la obligación de reparar los daños causados a la otra parte como consecuencia de ese incumplimiento. El Tribunal determinó que los arrendatarios debían responder por los perjuicios causados a los arrendadores.    


4- Aspectos relevantes


Este caso proporciona las siguientes lecciones:


  • El Contrato es Ley: Las obligaciones contractuales deben cumplirse según los términos acordados.    


  • La Entrega No Implica Terminación: La entrega del inmueble no exime al arrendatario de sus obligaciones contractuales.    


  • El Incumplimiento Tiene Consecuencias: El incumplimiento del contrato puede generar responsabilidad civil y la obligación de indemnizar los perjuicios causados.    


  • Importancia de las Pruebas: En un proceso judicial, es fundamental presentar las pruebas necesarias para respaldar los argumentos.    


5- Conclusión:


La sentencia del Tribunal Superior de Manizales reafirma que los contratos de arrendamiento deben cumplirse según lo pactado. La entrega anticipada del inmueble no exime al arrendatario de sus obligaciones contractuales. En este caso, el tribunal enfatizó que la terminación de un contrato de arrendamiento requiere el mutuo acuerdo de las partes o la existencia de causales legales que la justifiquen, y que la simple restitución del inmueble no es suficiente para dar por terminado el contrato. Además, la sentencia subraya la importancia de la prueba en los procesos judiciales, recordando que las partes deben demostrar los hechos en los que basan sus pretensiones y que el incumplimiento de las obligaciones contractuales puede generar responsabilidad civil, obligando a la parte que incumple a reparar los perjuicios causados a la otra parte. En resumen, este caso sirve como un recordatorio crucial de la importancia del cumplimiento contractual y las posibles consecuencias legales derivadas del incumplimiento en los contratos de arrendamiento.


¿Necesita asesoría?


Conozca el texto completo de la sentencia:






Curso virtual de propiedad horizontal

コメント


bottom of page